miércoles, 29 de diciembre de 2010

LOS SIETE ZAPATOS SUCIOS DE ÁFRICA



Una opinión de Mia Couto: Oración de sabiduría, en la apertura del año lectivo en el Instituto Superior de Ciencias y Tecnología de Mozambique (ISCTEM) en marzo de 2005:
LOS SIETE ZAPATOS SUCIOS
Comienzo por la confesión de un sentimiento contradictorio; es un placer y un honor haber sido invitado a estar aquí con ustedes. Pero, al mismo tiempo, no sé cómo lidiar con este título grandilocuente: “oración de sabiduría”. Escogí a propósito sobre el que tengo algunas mal contadas incertidumbres. Todos los días nos enfrentamos con el reto ilusionante de combatir la pobreza. Y todos nosotros, de modo generoso y patriótico, queremos participar en esa batalla.

No obstante, existen varias formas de pobreza. Y hay, entre todas, una que se escapa a toda estadística, a indicadores cuantitativos: es la pobreza de nuestra reflexión sobre nosotros mismos. Hablo de la dificultad de pensarnos como sujetos históricos, como punto de partida y como destino de un sueño.
Hablaré aquí en mi calidad de escritor, desde el terreno de nuestra interioridad, un espacio que todos amamos, en el que nadie tiene carrera universitaria ni puede proferir oraciones de “sabiduría”. El único secreto, la única sabiduría, es ser sinceros, no tener miedo a compartir públicamente nuestras fragilidades. Y eso es lo que voy a hacer, compartir con ustedes algunas de mis dudas y de mis agitaciones en soledad.
Comienzo por un hecho singular. En nuestras cadenas de radio, hay ahora un anuncio en el que alguien pregunta a una vecina: dígame, señora, qué es lo que pasa en su casa, su hijo es un líder, sus hijas tuvieron un buen casamiento, o su hijo fue nombrado director, ¿cuál es el secreto? Y la señora responde: es que en casa comemos arroz de la marca…. (no digo la marca porque no me pagaron este espacio publicitario).
Sería bueno que eso fuese así, que nuestra vida cambiase sólo por consumir un producto alimenticio. Ya voy a ir a ver a nuestro Rector Magnífico para distribuir el arroz mágico que pueda abrir al ISCTEM las puertas del éxito. Pero sentirse feliz es, infelizmente, mucho más costoso.
El día en que cumplí 11 años, el 5 de julio de 1966, el Presidente Kenneth Kaunda acudió a los micrófonos de Radio de Lusaka para anunciar que uno de los grandes pilares para la felicidad de su pueblo había sido construido. No hablaba de ninguna marca de arroz. Él agradecía al pueblo de Zambia por su implicación en la creación de la primera universidad del país. Unos meses antes, Kaunda había hecho un llamada para que cada zambiano contribuyese a construir la Universidad. La respuesta fue conmovedora: decenas de miles de personas respondieron a la llamada. Los campesinos dieron mijo, los pescadores ofrecieron pescado, los funcionarios aportaron dinero. Un país de gente analfabeta se unió para crear aquello que imaginaban iba a ser una nueva página en su historia. El mensaje de los campesinos en la inauguración de la Universidad decía: hemos contribuido porque tenemos la certeza de que, haciendo esto, nuestros nietos dejarán de pasar hambre.
Cuarenta años más tarde, los nietos de los campesinos zambianos continúan padeciendo de hambre. En realidad, los zambianos viven hoy peor de lo que vivían en aquella época. En la década de los 60, ….Zambia tenía un Producto Interior Bruto comparable a los de Singapur o de Malasia. Hoy, ni de cerca ni de lejos, se puede comparar nuestro vecino con esos dos países de Asia.
Algunas naciones africanas pueden justificar su permanencia en la miseria porque sufrieron guerras. Pero Zambia nunca tuvo guerra. Algunos países pueden esgrimir que no poseen recursos. Todavía, Zambia es una nación con importantes recursos minerales. ¿De quién es la culpa de estas expectativas frustradas? ¿Quién falló? ¿Fue la Universidad? ¿Fue La sociedad? ¿Fue el mundo entero El que falló? ¿Y por qué razón Singapur y Malasia progresaron y Zambia involucionó? Hablé de Zambia como ejemplo de un país africano. Desgraciadamente, no faltarían más ejemplos. Nuestro continente está repleto de casos idénticos, de caminos errados, de esperanzas frustradas. Se generalizó entre nosotros la creencia sobre la imposibilidad de cambiar el destino de nuestro continente. Vale la pena preguntarnos: ¿Qué es lo que va a pasar? ¿Qué es preciso cambiar dentro y fuera de África?
Estas preguntas son serias. No podemos eludir las respuestas ni levantar polvo para ocultar nuestras responsabilidades. No podemos aceptar que estas sean sólo responsabilidad de nuestros gobiernos.
Felizmente, estamos viviendo en Mozambique una situación especial, con diferencias bien sensibles. Tenemos que reconocer y tener el orgullo de saber que nuestro camino fue bien distinto. Acabamos de presenciar una de esas diferencias. Desde 1957, apenas seis de entre 153 jefes de estado africanos renunciaron voluntariamente al poder. Joaquim Chissano es el séptimo de esos presidentes. Parece un detalle más y bien significativo de que el proceso mozambiqueño se guió por otra lógica bien diferente.
Con todo, las conquistas de la libertad y la democracia que hoy gozamos sólo serán definitivas cuando se conviertan en la cultura de cada uno de nosotros. Y ese es todavía, un camino de generaciones. Entretanto, pesan sobre Mozambique amenazas que son comunes al resto del continente. El hambre, la miseria, las enfermedades, todo eso lo compartimos con el resto de África. Los números son aterradores: 90 millones de africanos morirán de SIDA en los próximos 20 años. En esa trágica cifra, Mozambique contribuirá con cerca de 3 millones de muertos. La mayor parte de estos condenados son jóvenes, y representan exactamente la esperanza con la que podríamos erradicar el peso de la miseria. Quiere decir que África no sólo está perdiendo su propio presente: está perdiendo los cimientos desde los que nacería su mañana. Tener futuro cuesta mucho dinero. Pero es mucho más caro tener sólo pasado. Antes de la independencia, para los campesinos zambianos no había futuro. Hoy, el único tiempo que existe para ellos es el futuro de otros.
¿Los desafíos son mayores que la esperanza? Pero no podemos sino ser optimistas, y hacer aquello que los brasileños llaman levantarse, sacudirse el polvo y volver a intentarlo. El pesimismo es un lujo reservado para los ricos. La pregunta crucial es esta: ¿Qué es lo que nos separa del futuro que todos queremos?
Algunos creen que nos faltan más profesionales, más escuelas, más hospitales. Otros piensan que necesitamos de inversores, más proyectos económicos. Todo eso es necesario, todo eso es imprescindible. Pero para mí, hay otra cosa que es todavía más importante. Y esa cosa tiene un nombre: una nueva actitud. Si no cambiamos de actitud, no conquistaremos una condición mejor. Podemos tener más técnicos, más hospitales, más escuelas, pero no seremos constructores de futuro. Hablo de una nueva actitud, pero la palabra debe ser pronunciada en plural, ya que se compone de un vasto conjunto de posturas, creencias, conceptos y preconceptos. Hace mucho que vendo defendiendo que el mayor factor de atraso de Mozambique no radica en la economía, sino en la incapacidad de que generemos un pensamiento productivo, osado e innovador. Un pensamiento que no resulte de la repetición de lugares comunes, de fórmulas y de recetas ya pensadas por otros.
A veces me pregunto: ¿de dónde viene la dificultad de pensarnos como sujetos de la Historia? Viene sobre todo, de habernos delegado en otros el diseño de nuestra propia identidad: Primero, fueron negados los africanos. O su territorio no existía, o su tiempo estaba fuera de la Historia. Después, los africanos fueron estudiados como caso clínico. Ahora, son ayudados a sobrevivir en un trozo de la Historia.
Estamos todos comenzando un combate para domesticar nuestros antiguos fantasmas. No podemos entrar en la modernidad con el actual fardo de prejuicios. En la puerta de la modernidad, precisamos descalzarnos. Yo conté siete zapatos sucios que necesitamos dejar a la entrada de la puerta hacia los nuevos tiempos. Habrá muchos. Pero yo tenía que elegir, y siete es un número mágico.
Primer zapato: la idea de que los culpables siempre son los otros, y que nosotros somos siempre víctimas.
Ya conocemos este discurso. La culpa fue de la guerra, del colonialismo, del imperialismo, del apartheid. En fin, de todo y de todos. Menos nuestra. Es verdad que los otros tuvieron su buena dosis de culpa en nuestro sufrimiento. Pero parte de la responsabilidad siempre moró dentro de nuestra casa.
Estamos siendo víctimas de um largo proceso de desresponsabilización. Este lavado de manos viene siendo estimulada por alguna de las élites africanas que quieren permanecer en la impunidad. Los culpables se han encontrado de antemano: son los otros, los de otra etnia, los de otra raza, los de otra geografía.
Un tiempo atrás, fui “sacudido” por un libro titulado “Capitalist Nigger: The Road to Success”, del nigeriano Chika A. Onyeani. Reproduje en un periódico un texto de ese economista, que es una llamada vehemente para que los africanos renueven su mirada sobre sí mismos. Permítanme que lea aquí un extracto de esa carta:
Queridos hermanos: estoy completamente cansado de personas que sólo piensan en una cosa: quejarse y lamentarse, en un ritual que nos fabricamos mentalmente como víctimas. Lloramos y nos lamentamos, nos lamentamos y lloramos. Nos quejamos hasta la náusea de lo que otros nos hicieron y nos continúan haciendo. Y pensamos que el mundo nos debe algo. Lamento decirles que esto no es más que una ilusión. Nadie nos debe nada. Nadie está dispuesto a renunciar a aquello que tiene, con la excusa de que nosotros también queremos lo mismo. Si queremos algo tenemos que saberlo conquistar. NO podemos continuar mendigando, hermanos y hermanas.

40 años después de la independencia continuamos culpabilizando al colonialismo de todo lo que pasa en África estos días. Nuestros dirigentes no son lo suficientemente honestos como para aceptar su responsabilidad en la pobreza de nuestros pueblos. Acusamos a los europeos de robra y rapiñar los recursos naturales de África. Pero, les pregunto a ustedes: díganme, ¿quiénes han invitado a los europeos a que procedan así? ¿No somos nosotros? (fin de la cita).
Queremos que otros nos miren con dignidad y sin paternalismo. Pero al mismo tiempo continuamos mirándonos con una benevolencia complaciente: somos expertos en la creación de un discurso libre de culpa.Y decimos:
• Si alguien roba o es sobornado, es porque es pobre (olvidándose de que hay miles de pobres que no roban).
• Si un funcionario o un policía son corruptos es porque tienen un salario insuficiente (olvidando que nadie en este mundo tiene un salario suficiente)
• Si un político abusó del poder es porque en África estas prácticas son antropológicamente legítimas).
La desresponsabilización es uno de los estigmas más graves que pesan sobre nosotros los africanos, de norte a sur. Están los que dicen que se trata de una herencia de la esclavitud, de ese tiempo en el que no se era dueño de sí mismo. El patrón, muchas veces lejano e invisible, era el responsable de nuestro destino. O de la ausencia de destino.
Hoy, ni siquiera simbólicamente, matamos a nuestro antiguo patrón. Una de las formas de tratamiento que más rápidamente emergió de unos diez años para acá fue la palabra patrón. Fue como si nunca se hubiera muerto realmente, como si esperase una nueva oportunidad histórica para volver a hacer parte de nuestra realidad. ¿Se puede culpar a alguien de ese resurgimiento? No. Pero estamos creando una sociedad que produce desigualdades y que reproduce relaciones de poder que creíamos ya enterradas.

Segundo zapato: la idea de que el éxito no nace del trabajo.
Hoy mismo desperté con la noticia de que un presidente africano va a mandar exorcizar su palacio de 300 habitaciones, porque escucha “ruidos extraños” durante la noche El palacio es tan desproporcionado para la riqueza del país, que tardó 20 años en ser terminado. El insomnio del presidente puede haber nacido, no de malos espíritus, sino de una verdadera mala conciencia.
Este episodio ilustra apenas cómo explicamos de forma mayoritaria los fenómenos positivos y negativos. Lo que explica la desgracia vive al lado de lo que justifica la buena ventura. ¿Un equipo deportivo gana, una obra de arte es premiada, una empresa tiene beneficios, un profesional fue ascendido? ¿A qué se debe todo eso? La primera respuesta, amigos míos, todos la conocemos. El éxito se debe a la buena suerte. Y la palabra “buena suerte” quiere decir dos cosas: la protección de nuestros antepasados fallecidos, y la protección de nuestros padrinos vivos.
Nunca, o casi nunca, se ve el éxito como resultado del esfuerzo, del trabajo como inversión a largo plazo. Las causas de lo que nos sucede, bueno o malo, se atribuyen a las fuerzas invisibles que dirigen nuestro destino. Para algunos, esta visión causal se tiene por tan “intrínsecamente africana” que perderíamos “identidad” si renunciásemos a ella. Los debates sobre las “auténticas” identidades son siempre resbaladizos. Vale la pena debatir, sí, si no podemos reforzar una visión más productiva y que oriente a una actitud más activa e intervencionista sobre el curso de la Historia.
Desgraciadamente, nos vemos más como consumidores que como productores. La idea de que África puede producir arte, ciencia y pensamiento es extraña incluso para muchos africanos. Hasta ahora, el continente produjo recursos naturales y fuerza laboral. Produjo futbolistas, bailarines, escultores. Todo eso es aceptado, porque todo eso reside en el dominio de aquello que se entiende como natural. Pero pocos aceptarán que los africanos puedan ser productores de ideas, de ética y de modernidad. No es preciso que otros nos desacrediten. Bastamos nosotros mismos.
El refrán dice: “el cabrito come donde está amarrado”. Todos conocemos el lamentable uso de este aforismo, y como fundamenta la acción de la gente que saca partido de las situaciones y los lugares. Ya es triste que nos equiparemos a un cabrito. Pero también es sintomático que en estos proverbios de conveniencia, nunca nos identifiquemos con animales productores, como por ejemplo la hormiga. Imaginemos que el refrán cambia y pasa a ser así: “El cabrito produce donde está amarrado”. Apuesto a que en este caso, nadie más querría ser cabrito.
Tercer zapato: el prejuicio de que quien critica es un enemigo.
Muchos creían que con el fin del monopartidismo, terminaría la intolerancia con los que pensaban diferente. Pero la intolerancia no es sólo fruto de regímenes. Es fruto de culturas, es resultado de la Historia. Heredamos de la sociedad rural una noción de lealtad demasiado parroquial. El desaliento del espíritu crítico es todavía más grave cuando hablamos de la juventud. El universo rural se funda en la autoridad de la edad. Alguien que es joven, aquel que no se casó ni tuvo hijos, ese no tiene derechos, no tiene voz ni visibilidad. La misma marginación pesa sobre la mujer.
Toda esa herencia no ayuda a que se cree una cultura de discusión abierta. Gran parte del debate de ideas se sustituye así por la agresión personal. Basta demonizar a quien piensa diferente. Y existe una variedad de demonios a disposición: un color político, un color de alma, un color de piel, un origen social o religioso diferente.
Hay en este campo un componente histórico reciente que debemos considerar: Mozambique nació de la lucha de guerrilla. Esta herencia nos dio un sentido épico de al historia y un profundo orgullo en el modo en el que fue conquistada la independencia. Pero la lucha armada de liberación nacional también cedió, por inercia, a la idea de que el pueblo era una especia de ejército, y podía ser comandado por la disciplina militar. En los años posteriores a la independencia, todos éramos militantes, todos teníamos una sola causa, nuestra alma entera se ponía firme ante la presencia de los jefes. Y había tantos jefes. Esa herencia no ayudó a que naciese una capacidad de insoburdinación positiva.
Les hago ahora una confidencia. Al inicio de la década de los 80, formé parte de un grupo de escritores y músicos a quienes nos dieron la responsabilidad de realizar un nuevo Himno Nacional y un nuevo Himno para el Partido FRELIMO. La forma en la que recibimos esa tarea era indicativa de esa disciplina: recibimos la misión, fuimos requeridos para nuestros servicios, y al mando del presidente Samora Machel fuimos encerrados en una residencia en Matola, habiéndonos dicho: sólo saldrán de aquí cuando tengan hechos los himnos. Esta relación entre el poder y los artistas sólo es concebible así en un determinado momento histórico. Lo que es cierto es que nosotros aceptamos con dignidad esa responsabilidad, esa tarea surgía como una honra y un deber patriótico. Y realmente allí nos comportamos más o menos bien. Era un momento de grandes dificultades…. y las tentaciones eran muchas. En esa residencia de Matola había comida, empleados, piscina…. En un momento en el que todo eso faltaba en la ciudad. En los primeros días, confieso que estábamos fascinados con tanta organización, y nos quedábamos vagueando y sólo corríamos para el piano cuando escuchábamos las sirenas cuando llegaban los jefes. Este sentimiento de desobediencia adolescente era nuestra forma de ejercer una pequeña venganza contra esa disciplina de regimiento.
En la letra de uno de los himnos estaba reflejada esa tendencia militarizada, esa aproximación metafórica a la que hice referencia:
Somos soldados del pueblo marchando adelante
Todo esto tiene que verse en su contexto, sin resentimiento. Al final, fue así como nació Patria amada, ese himno que cantamos como un solo pueblo, unido por un sueño común.
Cuarto zapato: la idea de que cambiar las palabras cambia la realidad
Una vez, en Nueva York un compatriota nuestro daba una conferencia sobre la situación de nuestra economía y, en un determinado momento, habló del mercado negro. Fue el fin del mundo. Emergieron voces indignadas de protesta, y mi pobre amigo tuvo que terminar, sin entender bien lo que pasaba. Al día siguiente recibimos una especie de diccionario de términos políticamente incorrectos. Estaban excluidos de la lengua términos como ciego, sordo, gordo, delgado, etc.…
Fuimos a remolque de estas preocupaciones de orden cosmética. Estamos reproduciendo un discurso que privilegia lo superficial y que sugiere que, cambiando el envoltorio, la tarta pasa a ser comestible. Hoy asistimos, por ejemplo, a dudas sobre si debemos decir “negro” o “de color”.Como si el problema estuviese en las palabras, en sí mismas. Lo curios es que, mientras nos entretenemos en esa elección, mantenemos otras denominaciones peyorativas como mulato o ”monhé”
Hay toda una generación que está aprendiendo una lengua ― la lengua de los Workshops. Es una lengua simple, una especie de criollo a medio camino entre el inglés y el portugués. En realidad, no es una lengua, sino un vocabulario de pacotilla. Basta saber mezclar unas cuantas palabras de moda para que hablemos como otros, y esto, para no decir nada. Les recomiendo unos cuantos términos. Como, por ejemplo:
- Desarrollo sostenible.
- Awareness o accountability.
- Buena gobernación.
- Sociedades, sean inteligentes o no.
- Comunidades locales.
Estos “ingredientes” deben ser utilizados en un formato, preferentemente de power point. Otro secreto para quedar bien en los Workshops es hacer uso de unas cuantas siglas. Porque no hay workshopista de categoría que no domine esos códigos. Cito aquí una frase posible de un posible discurso. Los ODMS del PNUD se equiparan al NEPAD de la UA y al P ARPA del GOM. A buen entendedor, media sigla basta.
Pertenezco a un tiempo en el que lo que éramos se medía por lo que hacíamos. Hoy nos miden por el espectáculo que hacemos de nosotros mismos, por el modo en el que nos exponemos en el escaparate. El curriculum vitae, la tarjeta de visitas llena de refinamientos y títulos, una bibliografía de publicaciones que casi nadie leyó. Todo esto parece sugerir una cosa: la apariencia pasó a valer más que la capacidad de hacer cosas.
Muchas de las instituciones que debían producir ideas están hoy produciendo papeles, ocupando estanterías con informes destinados a convertirse en archivos muertos. En lugar de soluciones, se encuentran problemas. En lugar de actuaciones, se sugieren nuevos estudios.
Quinto zapato: la vergüenza de ser pobre y el culto a las apariencias.
La prisa por demostrar que no se es pobre es en sí misma, una demostración de pobreza. Nuestra pobreza no puede ser motivo de ocultación. Quien debe sentir vergüenza no es el pobre sino el que crea pobreza.
Vivimos hoy una atolondrada preocupación por exhibir falsas señales de riqueza. Se creó la idea de que el estatuto de ciudadano nace de las señales que diferencian de los más pobres.
Recuerdo que una vez intenté comprar un vehículo en Maputo. Cuando el vendedor reparó en el coche que había elegido, casi le dio un ataque. “Pero ese, señor Mia, usted necesita un vehículo compatible”. El término es curioso: “compatible”.
Estamos viviendo como en una representación teatral: un vehículo ya no es un objeto funcional. Es un pasaporte a un estatus social, una fuente de vanidades. El coche se convirtió en un motivo de idolatría, en una especie de santuario, en una verdadera obsesión promocional.
Esta enfermedad, esta religión que podríamos llamar vehiculolatría, contagió desde al dirigente hasta al niño de la calle. Un pequeño que no sabe leer es capaz de conocer la marca y los detalles de todos los modelos de vehículos. Es triste que el horizonte de ambiciones sea tan vacío o se reduzca al brillo de una marca de automóvil.
Es urgente que en nuestras escuelas exalten la humildad y la simplicidad como valores positivos.
La arrogancia y el exhibicionismo no son, como se pretende, emanaciones de alguna esencia de la cultura africana del poder. Son emanaciones de quien confunde el embalaje con el contenido.
Sexto zapato: la pasividad imperante frente a la injusticia.
Estamos dispuestos a denunciar injusticias cuando se cometen contra nuestra persona, nuestro grupo, nuestra etnia, nuestra religión. Estamos menos dispuestos cuando la injusticia se practica contra otros. Persisten en Mozambique zonas silenciosas de injusticia, áreas donde el crimen permanece invisible. Me refiero en particular a:
- Violencia doméstica (el 40 por ciento de los crímenes tienen su origen en la agresión doméstica contra mujeres, ese es un crimen invisible).
- Violencia contra las viudas.
- La forma humillante como son tratados muchos trabajadores.
- Los malos tratos inflingidos a los niños.
Aún estamos escandalizados por el anuncio reciente que privilegiaba a los candidatos de raza blanca. Se tomaron medidas inmediatas y eso fue absolutamente correcto. Con todo, existen invitaciones a la discriminación que son tanto o más graves y que aceptamos como naturales e incuestionables. Tomemos ese anuncio del periódico e imaginemos que ha sido escrito de forma correcta y no racista. ¿Será que todo estaba bien? No sé si están al tanto de cuál es la tirada del diario Noticias. Son trece mil ejemplares. Aún si aceptásemos que cada periódico es leído por 5 personas, tenemos que el número de lectores es menor que la población que cualquier barrio de Maputo. Y es dentro de este universo donde circulan los convites y accesos a oportunidades. Hablé de la tirada, pero dejé a un lado el problema de la circulación. ¿Por qué geografía restringida circulan los mensajes de nuestros periódicos? ¿Cuánto de Mozambique se ha quedado fuera?
Es verdad que esta discriminación no es comparable al del anuncio racista, porque no es el resultado de una acción explícita y consciente. Pero los efectos de esta discriminación y la exclusión de estas prácticas sociales deben pensarse y no pueden caer en el saco de la normalidad. Ese barrio de 60.000 personas es hoy una nación dentro de una nación, una nación que llega primero, que cambia entre sí favores, que vive en portugués y duerme en la almohada no escrita.
Otro ejemplo. Estamos administrando antirretrovirales a cerca de 30 mil enfermos de SIDA. Ese número podrá llegar, en los próximos años, a los 50 mil. Eso significa que cerca de un millón cuatrocientos cincuenta mil enfermos quedan excluidos del tratamiento. Se trata de una decisión con implicaciones éticas terribles. ¿Cómo y quién decide quien se queda fuera? ¿Es aceptable que la vida de millón y medio de ciudadanos esté en manos de un pequeño grupo técnico?
Séptimo zapato: la idea de que para ser modernos tenemos que imitar a otros.
Todos los días recibimos extrañas visitas en nuestra casa. Entran por una caja mágica llamada televisión. Crean una relación de familiaridad virtual. Poco después pasamos a ser nosotros quienes creen estar viviendo fuera, bailando en los brazos de Janet Jackson. Lo que los videos y toda la sub-industria televisiva nos vienen a decir no es sólo “compren”. Hay otra invitación que es esta: “sean como nosotros”. Esta llamada a la imitación cae como oro sobre azul: la vergüenza de ser quienes somos es un trampolín para ponernos esa otra máscara. El resultado es que nuestra producción cultural se está convirtiendo en la reproducción maquillada de la cultura de otros. El futuro de nuestra música podrá ser una especie de hip- hop tropical, el destino de nuestra cocina podrá ser un Mac Donald´s.
Hablamos de la erosión del suelo, de la deforestación, pero la erosión de nuestras culturas es todavía más preocupante. El paso a un segundo plano de las lenguas mozambiqueñas (incluyendo el portugués) y la idea de que sólo tenemos identidad en aquello que es folclórico, son formas de soplarnos al oído el siguiente mensaje; sólo seremos modernos si nos hacemos americanos.
Nuestro cuerpo social tiene una historia similar a la de un individuo. Nos marcan rituales de transición: el nacimiento, el casamiento, el fin de la adolescencia, el final de la vida.
Yo miro a nuestra sociedad urbana y me pregunto: ¿será que queremos realmente ser tan diferentes? Porque veo que esos rituales se reproducen como una fotocopia fiel de aquello que siempre conocí en la sociedad colonial.
Estamos bailando un vals vestidos de largo, en un baile de finalistas que es calcado de mis tiempos. Estamos copiando las ceremonias de final de curso a partir de modelos europeos de la Inglaterra medieval. Nos casamos con velos y guirnaldas y dejamos como de antes de Julius Nyerere todo aquello que pudiera sugerir una ceremonia más enraizada en la tierra y en la tradición mozambiqueña.
Hablé de la carga de la que nos debemos desembarazar para entrar de cuerpo entero en la modernidad. Pero la modernidad es una puerta hecha únicamente por los otros. Nosotros somos también carpinteros de esa construcción, y sólo nos interesa entrar en una modernidad de la que seamos también constructores.
Mi mensaje es muy simple: más que una generación técnicamente capaz, necesitamos una generación capaz de cuestionar la técnica. Una juventud capaz de repensar el país y el mundo. Más que gente preparada para dar respuestas, necesitamos la capacidad de hacer preguntas. Mozambique no precisa sólo caminar. Necesita descubrir su propio camino en un tiempo enervado y en un tiempo sin rumbo. La brújula de otros no sirve, el mapa de otros no ayuda. Necesitamos inventar nuestros propios puntos cardinales. Nos interesa un pasado que no esté cargado de prejuicios, nos interesa un futuro que no nos venga diseñado como una receta financiera.
La Universidad debe ser un centro de debate, una fábrica de ciudadanía activa, una forja de inquietudes solidarias y de rebeldía constructiva. No podemos preparar jóvenes profesionales de éxito en un océano de miseria. La Universidad no puede aceptar ser reproductor de la injusticia y la desigualdad. Estamos lidiando con jóvenes y con aquello que debe ser un pensamiento joven, fértil y productivo. Ese pensamiento no se encarga, no nace sólo. Nace del debate, de la investigación innovadora, de la información abierta y atenta a lo mejor que está surgiendo en África y en el mundo.
La cuestión es esta: se habla mucho de los jóvenes. Se habla poco con los jóvenes. O mejor, se habla con ellos cuando se convierten en un problema. La juventud vive esa condición ambigua, bailando entre esa visión romántica (es la selva de la nación) y una condición maligna, una edad de riesgos y preocupaciones (SIDA, droga, desempleo).
No fui sólo a Zambia a ver en la educación aquello que un naufrago ve en un barco salva-vidas. Nosotros también depositamos nuestros sueños en esa cuenta. En una sesión pública que tuvo lugar en Maputo el año pasado, un anciano nacionalista dijo, con sinceridad y coraje, lo que ya muchos sabíamos. Él confesó que él mismo, y muchos de los que en los años 60 huían hacia el FRELIMO, no lo hicieron motivados por la causa independentista. Ellos se arriesgaron y traspasaron la frontera del miedo, para tener la posibilidad de estudiar. La fascinación por la educación como pasaporte para una vida mejor estaba presente en un universo en el que casi nadie podía estudiar. Esa dificultad era común a toda África. Hasta 1940, el número de africanos que iban a escuelas secundarias no llegaban a los 11.000. Hoy la situación mejoró, y ese número se multiplicó miles y miles de veces. El continente invirtió en la creación de nuevas capacidades. Y esta inversión produjo, sin duda, resultados importantes.
Pocos tienen claro que los cuadros técnicos no resuelven por sí mismos la miseria de una nación. Si un país no tiene una estrategia orientada a la producción de soluciones profundas, toda esa inversión no producirá la deseada diferencia.. Si las capacidades de una nación se orientasen al enriquecimiento rápido de una pequeña élite, de poco valdrá tener más cuadros técnicos.
La escuela es un medio para conseguir lo que no tenemos. La vida, después, nos enseña a tener lo que no queremos. Entre la escuela y la vida nos queda ser sinceros y confesar a los más jóvenes que nosotros tampoco sabemos y que, nosotros y el país, también estamos a la búsqueda de respuestas.
Con el nuevo gobierno resurgió la lucha por la autoestima. Eso está bien y es oportuno. Tenemos que gustarnos más a nosotros mismos, tenemos que creer en nuestras capacidades. Pero esa llamada al amor propio no puede fundarse en una vanidad vacía, en una especia de narcisismo insignificante y sin fundamento. Algunos creen que vamos a rescatar ese orgullo en una vuelta al pasado. Es verdad que se precisa sentir que tenemos raíces y que esas raíces nos honran. Pero la autoestima no puede construirse sólo con materiales del pasado.
En realidad, sólo existe un modo de valorarnos: es por el trabajo, por la obra que seamos capaces de hacer. Es preciso que sepamos aceptar esta condición sin complejos y sin vergüenza: somos pobres. O mejor, fuimos empobrecidos por la Historia. Pero, nosotros hicimos parte de esa Historia, fuimos empobrecidos también por nosotros mismos. La razón de nuestros fracasos actuales y futuros vive también dentro de nosotros.
Pero la fuerza para superarnos en esa condición histórica también reside dentro de nosotros. Sabremos como ya sabíamos antes de de conseguir certezas que somos productores de nuestro destino. Tendremos mucho más orgullo de ser quienes somos: mozambiqueños constructores de un tiempo y de un lugar donde nacemos todos los días. Es por eso por lo que vale la pena aceptar descalzarse no sólo los siete zapatos, sino todos los zapatos que atrasan nuestra marcha colectiva. Porque la verdad es una: más vale andar descalzo que tropezar con los zapatos de los otros.

Traducido por Manuel Machuca, en julio de 2010

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Hola! Verás, estaba buscando un libro que has mencionado en tu post, de Chika A. Onyeani, el de Capitalist Nigger. Necesito encontrar ese libro lo antes posible. Dónde puedo localizarlo? Muchas gracias. Un saludo.

Manuel Machuca dijo...

La verdad es que no lo sé. Esto que he escrito es la traducción que he hecho al discurso de Mia Couto, así que no sé nada de eso. ¿No lo encuentras en internet?
Lo siento.
Saludos